El casamiento a través del tiempo..
🌸No siempre el vestido nupcial fue como el que conocemos actualmente, blanco ya que este color simbolizaba el luto..😯
🌸En Egipto, las novias llevaban fakdas largas con una túnica azul encima, símbolo de la eternidad. Además se colocaban una cinta rayada en el pelo.
🌸Las novias romanas usaban una túnica blanca, el color del dios del matrimonio, sujetada por un cordón de lana, rematada en el nudo de Hércules, símbolo de la virginidad. Se acompañaba de un manto anaranjado o azafrán y en la cabeza usaba una corona de flores trenzadas de mejorana y verbena.
🌸Durante la Edad Media y el Renacimiento , el vestido se convirtió en un símbolo de riqueza de la familia de la novia. Se usaban telas de tonos rojizos, púrpuras o azulados fabricados con tintes carísimos, que sólo podían adquirir las clases altas. Cuántos más adornos en el traje, más importante era la familia: brocados, terciopelos, sedas adamascadas, pieles de armiño, piedras preciosas. La gente humilde se casaba con vestidos confeccionados en lino o lana.
🌸Cerca del siglo XVII las clases altas preferían los tonos pasteles con bordados en oro y plata, sin cola, bordados con diamantes y piedras preciosas.
🌸En el siglo XVIII, el uso de velo es imprescindible.
🌸En el XIX se puso de moda el uso de miriñaque.
🌸En la cultura occidental, el color del vestido de novia es el blanco. Lo puso de moda la Reina Victoria de Inglaterra, cuando en 1840 se casó con Alberto de Sajonia - Coburgo - Gotha. (Foto 2) Era de encaje combinado con un largo velo y el pelo adornado con azahares que simbolizan la fertilidad. El estilo victoriano de vestido blanco con la pompa de la falda y el velo acompañado de una larga cola se ha mantenido más o menos hasta nuestros días.
Los souvenirs..su origen👑
🌸El grabador y ceramista Giovanni Volpato (1732-1803) es considerado el inventor de los souvenirs.
🌸La llegada de los ferrocarriles y los barcos a vapor multiplicaron las posibilidades de viajes seguros y rápidos entre la clase pudiente que, cuando volvía a su país de origen gustaba de regalar a sus amigos objetos típicos de los lugares que habían visitado. De esta forma se convirtió en una costumbre la adquisición de souvenirs generando una industria ad-hoc capaz de producir en serie los artículos que identificaban a una ciudad, etc.
🌸En la actualidad, en los eventos que desean que sean recordados, que permanezcan en la memoria de los invitados, también se entregan souvenirs.
🌸En #rosloch ofrecemos #velasdesoja como souvenirs o centros de mesa, entre otras cosas. Siempre con una estética que nos destaca y nos hace ser tan personales.
Con fragancias variadas, con tapa y sin tapa, nuestras velas serán el objeto que remita a esos momentos memorables vividos durante un evento.
Diseñamos también la etiqueta que acompaña al souvenir y que distingue dicho evento, todo incluido ☺️
Los cumpleaños de 15..su origen
🌸Originalmente, era una fiesta que se realizaba en Méjico, por los pueblos originarios. El promedio de edad de la mujer era de 30 años, por lo que a los 15 se encontraba a "mitad de su camino"
El ritual era para que la " nueva mujer" fuera presentada ante la sociedad con la " madurez suficiente" para convertirse en la esposa de alguno del pueblo.
🌸Con la llegada de los españoles se perdió esta costumbre, pero con la llegada de la evangelización fue retomada con el objetivo de instaurar las misas, requisito para ser "una buena persona".
Posteriormente, el ritual se llenó de elementos extranjeros como los vestidos amplios de colores, los adornos y preparativos ya conocidos.
🌸Existe un mito que cuenta que los vestidos y el vals fueron introducidos por la emperatriz Carlota de Habsburgo.👑
🌸La idea de la fiesta de 15 fue tan exitosa que se replicó en otros países de América Latina. Actualmente se festeja en Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Honduras, Brasil, Guatemala, Uruguay, Venezuela y, en algunas partes de España.
🌸Estados Unidos "copió" la tradición y la nombró "Dulces 16"
Lo sabías...?
𝑹ò𝒔 𝒍𝒐𝒄𝒉® Velas de soja
#casamiento #rosloch #velas #souvenirs #velasdesoja